lunes, 1 de junio de 2015

¿Es posible viajar por un agujero negro?

Como se dijo antes, los agujeros negros pueden ser una gran manera de conectar partes del universo, partes que normalmente están a millones años luz de distancia.

Y para poder llegar a esos lugares es necesario cruzar por el agujero de gusano, creado por el agujero negro, pero ¿Cómo es esto posible?, en este momento hablare de una de las teorías, la cual no aplica para todos los agujeros negros, pero para mí es la más acertada. 

Los agujeros negros pueden ser divididos por sus características físicas, ya sea que la singularidad rote y tenga carga eléctrica o no rote y no tenga carga eléctrica, o rote pero no tenga carga eléctrica o al contrario y no rote pero tenga carga eléctrica.

La teoría que nombre anteriormente se basa en aquellos agujeros negros cuya singularidad tiene rotación y son llamados agujero negro de Kerr y hay otro llamado agujero negro de Kerr-Newman, estos dos tipos de agujeros negros, como ya se dijo antes tienen algo en común y es que la singularidad gira constantemente, creando unas expulsiones de energía como si fuera un jet.

Resultado de imagen para agujero negro de kerr

Aunque se dice que nada puede escapar de la singularidad de un agujero negro, que teoréticamente toda materia atraída hacia esta y será aplastada; existe otra teoría la cual dice que si un objeto entrara por el ángulo correcto al horizonte de sucesos interno y fuera atrapado por el vórtice que crea la singularidad giratoria, y a la velocidad correcta, podría ir acercándose a la singularidad y antes de llegar a esta, la fuerza del vórtice podría expulsar ese objeto hacia fuera (fuerza centrífuga) haciendo que esquive la singularidad y vaya directo fuera del horizonte de sucesos, ya que gracias a la fuerza creada por el vórtice más la velocidad que ya poseía el objeto, virtualmente alcanzaría una velocidad aun mayor que la velocidad de la luz, superando así la fuerza gravitatoria del agujero negro.


Cabe aclarar que esto es una teoría que virtualmente sería posible, mas no existe objeto que pueda resistir tantas fuerzas juntas.

Para mayor teoría y ver más matemática sobre esto puedes visitar la siguiente página:



Más teorías sobre el viaje a través de agujeros de gusano y el espacio que se podría encontrar allí, más adelante en una próxima entrada.

Gracias por leer, hasta la próxima,

3 comentarios:

  1. Buenos días.. Es claro que un agujero negro atrae todo tipo de energía y no hay posibilidad de que nada escape.. Se dice que hay posobilidad de vuajar en el tiempo?? Aun sabiendo que toda materia es aplastada?? La luz viaja la luz se cuenta como materia?

    ResponderEliminar
  2. Buen día Pablo, si de hecho la luz es materia ya que todo lo que ocupe un lugar en el espacio y posea algo de energía es materia. En entradas anteriores hable de la radiación de Hawking que es un tipo de energía que escapa de un agujero negro, y varias partículas escapan de un agujero negro, gracias a campos electromagnéticos dentro de este mismo que expulsan algunas partículas, o como dije en la ultima entrada, gracias a la velocidad de escape. A la pregunta de si se puede viajar por el tiempo, virtualmente es posible, y hablare mas de ello en una siguiente entrada. Gracias por tu comentario.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen blog. Me ha servido mucho para tener cosas claras.
    Con ganas de más posts👍🏻.

    ResponderEliminar