domingo, 31 de mayo de 2015

El espacio al otro lado del agujero negro.





Como ya se ha dicho los agujeros negros tiene un centro llamado singularidad en la cual atrapa todo objeto que cruce el horizonte de eventos y teoréticamente lo aplasta, haciéndolo parte de su masa.

Con eso en mente se creería que al entrar en ese horizonte, es el fin de todo, pero que pasaría si no fuera así, que pasaría si el agujero negro tuviera una salida, y esa salida nos llevara a otra parte del universo, una parte que fácilmente estaría a millones de años luz.


Para iniciar este tema debemos nombrar a Albert Einstein, quien nos dio la teoría de la relatividad, y en ella la teoría de la relatividad general, la cual nos describe básicamente el comportamiento de grandes objetos en el espacio.

Acorde a Einstein entre más masa y más gravedad tenga el objeto, deformaría el tejido del espacio-tiempo, es decir del espacio.


Para entender mejor esto, imagina tener una sábana extendida, que quede templada, y en ella arrojamos una bola de bolos, la masa de la bola hará que la estructura plana de la sabana se deforme, creando una curvatura, entonces la bola seria la masa y esa curvatura que crea es la fuerza de gravedad generada por la bola. 


Si arrojáramos otra bola de menor tamaño a la primera a una distancia considerable esta crearía su propia curvatura, pero al ser de menor tamaño quedaría atrapada en la curva de la primer bola, girando o quedando estacionaria a cierta distancia, y por la curvatura de la primer bola no podría alejarse. 

El siguiente vídeo mostrara el ejemplo anterior y con ese la fiscalización de esta entrada para no extenderla más, continuaremos en la siguiente entrada.

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=RzXV2oBgfJE


No hay comentarios:

Publicar un comentario