domingo, 31 de mayo de 2015

El espacio al otro lado del agujero negro, Parte II.

Continuando con la entrada anterior, ya tenemos una idea clara de cómo la materia afecta el espacio-tiempo, como lo deforma en curvaturas las cuales crean la gravedad en el espacio.


Ahora, el hecho en entender y conocer estas curvaturas, crea muchas teorías las cuales hablan de como si pudiéramos ver esas curvaturas y de alguna forma usarlas para viajar, podríamos acceder a lugares a millones de años luz en tan solo varios años o meses dependiendo del lugar claro está.

Para dar una idea más clara de estas teorías imaginemos las curvaturas creadas por la materia en el espacio-tiempo, que sería algo como lo mostrado en la siguiente imagen.

Resultado de imagen para curvaturas del espacio-tiempo

Ahora, imagina que de hecho puedes caminar en el tejido espacio-tiempo, que puedes andar por él, y estas en la sima que se dibuja al fondo, ahora lo que quieres es llegar a la siguiente sima, si tuvieras que caminar, tendrías que bajar la sima, caminar por el fondo y escalar la siguiente para llegar al punto de destino, lo cual tomaría bastante tiempo, para dar un ejemplo concreto usaremos medidas de tiempo absurdas; imagina que tomara 24 horas caminar ese espacio, ahora como seria si de hecho pudieras en vez de caminar por la superficie, dar un salto, o poner una escalera de sima a sima, y cruzar por ella, el tiempo que te tomaría sería tan solo 6 horas. 


Con el mismo principio explicado anteriormente, imagina ahora como sería con un agujero negro cuya deformación del espacio-tiempo es aún más grande que la de un planeta o una estrella como el sol, podríamos llegar a distancias muy lejanas en cuestión de días.

Resultado de imagen para teoria de la relatividad curvatura agujero negro


Esta primer teoría se basa en un tejido espacio-tiempo plano, ahora ¿Qué pasaría si ese tejido espacio-tiempo no fuera plano si no fuera parecido a un cubo?

Nos leemos en la siguiente entrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario