Para tener un mejor entendimiento de este blog primero debemos entender que es un agujero negro.
Un agujero negro es una región en el universo que posee una fuerza gravitatoria tan grande que ni siquiera la luz puede escapar de ella. Pero eso NO significa que NADA pueda escapar de un agujero negro, ya que sabemos que hay radiación emitida por un agujero negro, conocida como la radiación de Hawking, la cual se crea en el horizonte de sucesos (en la siguiente entrada se sabrá más sobre el horizonte de sucesos) y que puede escapar del agujero negro.
(Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro#Descripci.C3.B3n_te.C3.B3rica)
Un agujero negro nace de la muerte de una estrella, una gigante roja para ser más específicos, la cual al empezar a acabar el material de fusión de su interior la fuerza gravitatoria que posee empieza a compactar el resto de material en una masa aún más pequeña, hasta que llega a un tamaño que se cree no es más grande que una pelota de ping pong, y gracias a la fuerza gravitatoria sigue atrayendo objetos lo cual hace que la masa aumente, y la fuerza gravitatoria igual.
![]() |
Colapso gravitatorio. |
(Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro#Descripci.C3.B3n_te.C3.B3rica)
Esta imagen nos muestra mejor el proceso, las líneas rojas son la fuerza de gravedad que posee, y las líneas negras muestran el colapso que sufre la estrella.
Mira la siguiente entrada para entender las partes de un agujero negro, esencial para comprender el tema principal, EL ESPACIO AL OTRO LADO DEL AGUJERO NEGRO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario